La voz representa el 40% de la comunicación no verbal. Sí, leíste bien, su intensidad, timbre, ritmo y tono transmiten mucho más de lo que piensas. La locución en un vídeo es la forma de hablar de manera elocuente. Transmite forma, informa y ayuda a conducir a los oyentes, sirviendo como una especie de guía en la comprensión del mensaje. En los videos corporativos, también actúa como la voz de la marca.
Con base en nuestra experiencia sugerimos que, si el video supera los 15 segundos, lo ideal es emplear una voz que guíe al usuario en el contenido y recorrido del vídeo.
“No basta con tener la voz más melodiosa para entonar un tango. Hay que sentirlo. Hay que vivir su espíritu”
– Carlos Gardel
Los locutores profesionales saben adaptarse a diferentes tipos de locución, ya sea para acompañar un video comercial y emotivo, o uno video corporativo, educativo o explicativo.
¿Videos con voz femenina o masculina?
Es necesario pensar muy bien en el tipo de video a crear y en el público destino. ¿Se trata de presentar un negocio? ¿o del lanzamiento de un nuevo producto? ¿acaso es un video de uso interno? Un estudio realizado por la Universidad de Albany demostró que la audiencia reacciona de forma diferente cuando oye una locución femenina o masculina. Al parecer, la locución masculina funciona mejor con videos de proceso para la industria de la transformación digital, spots publicitarios breves y videos relacionados con la manufactura. La femenina, sin embargo, encaja perfectamente con los videos del sector servicios, presentaciones corporativas y videos promocionales.
El ritmo de la locución
Si se habla muy rápido, se dificulta la comprensión del mensaje por parte de los oyentes. Y si se habla demasiado lento, quizás se crea una especie de distancia con el público. A la hora de grabar la voz de un video, lo ideal es mantener un ritmo estándar y adecuado para cada palabra. Por ejemplo, habrá casos en los que se menciona un dato importante y la velocidad baje, y momentos en los que la información sea menos relevante y el ritmo se acelere.
El guión del video
El guión es el vehículo a través del cual viajan imágenes y palabras con un sentido e intención específico. Es la capacidad de contar una historia que conecte con el público objetivo y debe contar con 3 partes esenciales: el planteamiento del problema, el núcleo o desarrollo de la información y el cierre o call to action o CTA.
¿CÓMO LO HACEMOS EN FEED?
El proceso de selección de la voz del video se realiza en forma conjunta con la marca que lo solicite.
Contamos con una enorme selección de locutores con basta experiencia en mercados regionales e internacionales. Si el producto o servicio se comercializa en uno o varios países en LATAM, USA, Canadá o Europa, podemos crear versiones del mismo video en distintos idiomas, tonos, acentos, entonación y/o pronunciación.
Si quieres comenzar a utilizar el poder de la voz para aprovechar al máximo tus videos, es hora de ponerte en contacto con nosotros.