Según estudios realizados, nuestra capacidad de mantener la atención ha disminuido durante los últimos 15 años. En el año 2000, nuestra capacidad de atención era de 12 segundos y en el 2015 se redujo significativamente a solo 8,25 segundos. El número sigue disminuyendo a medida que pasan los años.
Ese cambio drástico en nuestra capacidad para mantenernos comprometidos con lo que estamos viendo, juega un papel muy importante en la animación de videos.
Según el prestigioso sitio EyeView cualquier sitio web, nota, blog o artículo que tenga un video mejora las conversiones de visitantes en un 86%. Esto quiere decir que hace a la marca un 86% más propensa a recibir nuevas compras, nuevos inscriptos, nuevos leads, etcétera.
Con tanta competencia por captar la atención de los usuarios, en la era de lo inmediato, no es una opción sino casi una obligación contar con videos que en sus primeros segundos logren conectar realmente con el espectador, que sean emocionantes y, sobre todo, útiles para los usuarios. Solo así será posible animar a la audiencia a explorar el resto de la información, productos y servicios de una marca.
Los primeros 3 segundos
El gigante de las redes sociales, Facebook, descubrió que si el espectador ve al menos los primeros 3 segundos del video, es muy probable que se quede durante los próximos 30 segundos. Es decir, cuanto más atrapantes sean los primeros 3 segundos del video, más probabilidades tendrás de que la gente desee conocer la empresa, los productos y servicios, explorar el sitio web y, eventualmente, realizar alguna acción.
Entonces, si la capacidad de atención promedio es de solo 8.25 segundos, y sabemos que los primeros 3 segundos son esenciales para atraer a la audiencia, concluimos que la ventana temporal disponible para captar la atención es muy pequeña. Por esto es fundamental que, en sus primeros 3 segundos, todo video:
- Dé un indicio sobre la temática del contenido
- Deje claro a quién está dirigido
- Conecte con su espectador ideal en un nivel más profundo, generándole empatía e intriga por quedarse a ver el resto del video
Además, la imagen de portada de los videos posee un papel fundamental. Esta vista previa puede ser la diferencia entre que el usuario decida hacer click en el video, o pasarlo de largo. Mientras más atractiva sea la portada para el público objetivo, más probable será que nos regalen su vista.
Otro punto fundamental contar con un título verdaderamente atractivo, bien dirigido a la audiencia, y una breve descripción que atrape a los usuarios y les genere ganas de conocer más.
La capacidad de atención y los videos explicativos
Los videos explicativos son una excelente manera de atraer la poca capacidad de atención de la audiencia. Representan historias breves sobre una empresa, un producto, una idea o problemática; le proporcionan a la audiencia una idea rápida del contenido y, pueden aumentar la tasa de conversión hasta en un 20%.
La clave de los videos explicativos es ofrecer a la audiencia una presentación clara de la propuesta de valor. Permiten una línea directa a lo que se obtendrá si se continúa viendo el video, visitando el sitio web o al interactuar con la empresa. Es conveniente mantener este tipo de videos cortos, simples y al grano, siendo recomendable que siempre duren menos de 1:30 minutos. Y, como ya mencionamos antes, otro punto fundamental es crear una experiencia atrapante e interesante durante los primeros 3 segundos, para ganar otros 30 segundos más de la atención de los usuarios.
¿NECESITAS AYUDA?
En Feed amamos los videos explicativos. Es por ello que son el corazón de nuestro negocio y, el área en la que más experiencia tenemos. Creemos que, desde el primer segundo, todo video debe ser atractivo, emotivo, generar empatía, mostrando una propuesta de valor clara que se diference de la competencia.
Si te interesa conocer más sobre nuestra propuesta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.